Identificación de solicitud de trabajo:  1398
Fecha:  3 nov 2025
Fecha de finalización:  Nov. 30, 2025
País/región:  AR
Población:  Buenos Aires, San Juan, Catama
Unidad de negocio:  Cobre Global Glencore
Departamento:  Environment
Tipo de puesto:  Permanente
Viajes Requeridos:  0 - 30%
Descripción: 

Glencore es una de las mayores empresas de recursos naturales diversificados del mundo y una de las principales productoras y comercializadoras de más de 60 productos que hacen posible la vida cotidiana. A través de una red de activos, clientes y proveedores que se extiende por todo el mundo, producimos, procesamos, reciclamos, nos abastecemos, comercializamos y distribuimos las materias primas que permiten la descarbonización, satisfaciendo a la vez las necesidades energéticas actuales. Con alrededor de 140.000 empleados y contratistas y una fuerte presencia en más de 35 países, tanto en regiones consolidadas como emergentes en materia de recursos naturales, nuestras actividades de comercialización e industriales están respaldadas por una red mundial de más de 40 oficinas.

 

El Jefe de Medio Ambiente de Agua liderará la gestión ambiental de dos de los principales proyectos mineros de Glencore en Argentina — El Pachón en San Juan y MARA en Catamarca — con un enfoque principal en los recursos hídricos.

El Pachón es un desarrollo de cobre y molibdeno ubicado cerca de la frontera con Chile, mientras que MARA integra el yacimiento Agua Rica con la infraestructura de Minera Alumbrera, con el objetivo de mejorar la eficiencia y reducir el impacto ambiental.

El cargo garantiza el cumplimiento de las regulaciones argentinas y los estándares corporativos, impulsa prácticas sostenibles y promueve relaciones sólidas con autoridades, comunidades y partes interesadas para salvaguardar la licencia social para operar de la compañía.

 

Requisitos

-Mínimo de 8 años de experiencia en gestión ambiental dentro del sector minero, con liderazgo comprobado en proyectos de gestión del agua

-Sólido conocimiento de la normativa ambiental y de recursos hídricos argentina, así como de los estándares internacionales.

-Capacidad demostrada para liderar equipos multidisciplinarios, gestionar auditorías y mantener interacción con entidades regulatorias y comunidades locales.

-Dominio de herramientas de monitoreo ambiental y plataformas de gestión de datos.

-Excelentes habilidades de comunicación, con capacidad para representar a la empresa ante partes interesadas internas y externas.

-Inglés avanzado, tanto oral como escrito.

 

Responsabilidades

-Estrategia Ambiental y Planificación de la Gestión del Agua: Liderar el diseño, implementación y monitoreo de estrategias ambientales con un enfoque prioritario en los recursos hídricos (uso, reciclaje, descarga, tratamiento), asegurando la alineación con los objetivos corporativos de sostenibilidad y las normativas locales.

-Cumplimiento Normativo y Auditorías: Garantizar el pleno cumplimiento de las regulaciones ambientales y de recursos hídricos argentinas, permisos, políticas corporativas y estándares internacionales. Dirigir auditorías internas y externas, implementando acciones correctivas y preventivas

-Evaluación y Mitigación de Riesgos Ambientales: Realizar evaluaciones de impacto y riesgo ambiental, con especial atención a los aspectos relacionados con el agua, y desarrollar planes de mitigación y contingencia.

-Monitoreo, Reportes y Gestión de Datos: Supervisar el desarrollo de sistemas y tableros de monitoreo ambiental para calidad, consumo y descarga de agua. Asegurar reportes precisos, oportunos y transparentes a la alta dirección, partes interesadas y autoridades.

-Relaciones con Partes Interesadas y Comunidades: Mantener relaciones sólidas con agencias regulatorias, comunidades locales y otros actores clave, asegurando la alineación con los compromisos ambientales relacionados con el agua y fomentando la confianza.

 

Otras funciones y responsabilidades

-Liderar estudios y análisis en hidrología superficial, hidrogeología, calidad del agua, balances hídricos y modelado hidro geoquímico.

-Evaluar e interpretar resultados geofísicos y geo eléctricos aplicados a aguas subterráneas.

-Diseñar y coordinar planes de monitoreo de aguas superficiales y subterráneas; establecer indicadores de desempeño (KPIs).

-Evaluar riesgos asociados al agua y desarrollar medidas preventivas y correctivas.

-Elaborar y validar planes de gestión y compensación hídrica en línea con la jerarquía de mitigación.

-Asesorar a las áreas de Ingeniería, Planificación y Operaciones en aspectos hídricos durante las fases de diseño y ejecución.

-Apoyar la estrategia de permisos en todos los temas relacionados con el agua y brindar soporte técnico en licencias de HSE y requisitos legales.

-Asegurar la trazabilidad documental y el cumplimiento normativo con la legislación provincial (San Juan y Catamarca).

-Garantizar la alineación con estándares internacionales (IFC, Principios del Ecuador, ICMM, entre otros) en la gestión del agua.

-Participar en auditorías ambientales, revisiones de estudios de impacto y elaboración de informes técnicos.

-Analizar el desempeño e indicadores relacionados con el agua, realizar seguimientos de tendencias del sector e identificar oportunidades de mejora.

 

 

 

Competencias Conductuales

-Pensamiento crítico y analítico: interpreta información técnica y toma decisiones sólidas basadas en evidencia.

-Comunicación efectiva: transmite resultados técnicos a públicos diversos (internos/externos, técnicos/no técnicos)

-Autonomía y proactividad: ejerce liderazgo técnico y anticipa problemáticas vinculadas al agua.

-Colaboración interdisciplinaria: trabaja de manera integrada con los equipos de Ingeniería, Medio Ambiente, Operaciones y Comunidades.

-Orientación a resultados: mantiene la calidad técnica y cumple con los plazos establecidos.

-Adaptabilidad: responde eficazmente a cambios en los requerimientos del proyecto y condiciones externas.

-Ética profesional y compromiso ambiental: actúa con integridad y respeto por los valores ambientales.

 

En Glencore Copper SAOP nos comprometemos a generar un ambiente de trabajo diverso e inclusivo, que permita la participación activa y total de todas las personas que integran nuestra organización, cumpliendo las prácticas de empleo justo.
- En Chile todas nuestras ofertas están bajo el marco de la ley N° 21.015.
- En Perú  todas nuestras ofertas estan bajo el marco de la ley  N°29.973.
- En Argentina todas nuestras ofertas estan bajo el marco de la ley N° 22.431.