Identificación de solicitud de trabajo:  1401
Fecha:  7 nov 2025
Fecha de finalización:  Nov. 30, 2025
País/región:  AR
Población:  Argentina
Unidad de negocio:  Cobre Global Glencore
Departamento:  Environmental
Tipo de puesto:  Permanente
Viajes Requeridos:  0 - 30%
Descripción: 

Glencore es una de las mayores empresas de recursos naturales diversificados del mundo y una de las principales productoras y comercializadoras de más de 60 productos que hacen posible la vida cotidiana. A través de una red de activos, clientes y proveedores que se extiende por todo el mundo, producimos, procesamos, reciclamos, nos abastecemos, comercializamos y distribuimos las materias primas que permiten la descarbonización, satisfaciendo a la vez las necesidades energéticas actuales. Con alrededor de 140.000 empleados y contratistas y una fuerte presencia en más de 35 países, tanto en regiones consolidadas como emergentes en materia de recursos naturales, nuestras actividades de comercialización e industriales están respaldadas por una red mundial de más de 40 oficinas.

 

El Especialista Ambiental Senior tiene como propósito asegurar la gestión integral de los componentes ambientales no cubiertos por especialistas específicos (agua, aire, biodiversidad, GEI, cambio climático, ruido, vibraciones y suelo), integrando disciplinas transversales y complementarias que son críticas para la aprobación de proyectos y su licencia social.

Su objetivo central es:

•Coordinar, ejecutar y supervisar estudios ambientales estratégicos requeridos para la elaboración de Estudios de Impacto Ambiental (EIA) y planes de manejo.

•Garantizar el cumplimiento regulatorio en materia de arqueología, paleontología, patrimonio cultural, geomorfología, paisaje, servicios ecosistémicos y compensación de hábitats.

•Asegurar que los proyectos de cobre MARA y El Pachón estén alineados con estándares internacionales (IFC PS1, PS6, ICMM, Equator Principles, ISO 14001) y con los lineamientos corporativos de Glencore.

•Apoyar a la Gerencia de Ambiente en la definición de estrategias integrales de sostenibilidad, incorporando las dimensiones técnicas, sociales y culturales en la gestión ambiental.

 

Requisitos

  • Total: +8 años en gestión ambiental en minería, energía o infraestructura.
  • En el rol específico: Mínimo 3–5 años en elaboración de EIAs y coordinación de estudios varios como por ejemplo estudios arqueológicos, paleontológicos, geomorfológicos, ecosistémicos o de paisaje, presentaciones en audiencias públicas, etc.
  • Conocimientos clave:

•Normativa argentina ambiental, patrimonial y minera.

•Procesos de Evaluación de Impactos Ambientales y Audiencias Públicas

•Estándares internacionales: IFC PS1 (EIA), PS6 (hábitats críticos y offsets), ICMM, Equator Principles.

•Metodologías de valoración ecosistémica (TEEB, IPBES).

•Técnicas de geomorfología aplicada y análisis de paisaje.

•Protocolos de hallazgos arqueológicos y paleontológicos (registro, rescate, conservación).

•Diseño y monitoreo de planes de compensación de hábitats.- Advanced English and Spanish, both oral and written.

  • Inglés avanzado, tanto oral como escrito.

 

Responsabilidades

  1. Liderar la preparación, actualización y revisión técnica de Estudios de Impacto Ambiental (EIA).
  2. Coordinar y supervisar estudios arqueológicos y paleontológicos (prospecciones, rescates, conservación de hallazgos).
  3. Planificar y dirigir estudios de geomorfología aplicada, incluyendo procesos de erosión, sedimentación y estabilidad de laderas.
  4. Realizar evaluaciones de paisaje y percepción visual, identificando impactos estéticos y de visibilidad en comunidades.
  5. Desarrollar análisis de ecosistemas y servicios ecosistémicos (agua, biodiversidad, carbono, recreación).
  6. Diseñar, implementar y monitorear planes de compensación de hábitat (offsets).
  7. Coordinar consultores externos en estudios especializados (arqueología, geomorfología, paisaje).
  8. Apoyar procesos de permisos ambientales y sociales, respondiendo a requerimientos de la autoridad.
  9. Articular con comunidades y stakeholders sobre hallazgos patrimoniales y compensaciones de hábitat.
  10. Participar en auditorías internas y externas, asegurando cumplimiento y mejora continua.

 

Otras funciones y responsabilidades

  • Travel Requirements: Disponibilidad para viajes frecuentes a sitios de San Juan y Catamarca
  • Representar a Glencore en foros técnicos, mesas de diálogo y auditorías internacionales.
  • Actuar como referente técnico en temas de cambio climático estratégicos.
  • Asesorar a Ingeniería, Planificación y Operaciones sobre aspectos Ambientales durante las fases de diseño y ejecución.
  • Asegurar la alineación con los estándares internacionales (IFC, Principios de Ecuador, ICMM, etc.)

 

Behavioral Competencies

 

  • Pensamiento crítico y analítico: interpreta la información técnica y toma decisiones acertadas y basadas en evidencia.
  • Comunicación efectiva: transmite resultados técnicos a diversas audiencias (internas/externas, técnicas/no técnicas).
  • Autonomía y proactividad: proporciona liderazgo técnico y se anticipa a los problemas
  • Colaboración interdisciplinaria: funciona a la perfección con los equipos de Ingeniería, Medio Ambiente, Operaciones y Comunidades.
  • Orientación a resultados: mantiene la calidad técnica y cumple con los plazos acordados.
  • Adaptabilidad: responde eficazmente a los requisitos cambiantes del proyecto y a las condiciones externas.
  • Ética profesional y compromiso medioambiental: actúa con integridad y respeto a los valores medioambientales

 

Competencias

A. Técnicas

•Gestión integral de EIAs: capacidad para estructurar, coordinar y validar todos los componentes de un EIA.

•Arqueología y paleontología aplicada: coordinación de campañas de rescate, manejo de hallazgos fortuitos, relación con museos y autoridades patrimoniales.

•Geomorfología y paisaje: experiencia en estudios de estabilidad, modelación de erosión/sedimentación y análisis de percepción visual del entorno.

•Ecosistemas y servicios ecosistémicos: dominio en metodologías de valoración de provisión, regulación, soporte y servicios culturales.

•Compensación de hábitats: conocimiento en diseño e implementación de offsets alineados a IFC PS6 y BBOP.

•Herramientas de análisis: SIG (ArcGIS, QGIS), modeladores geomorfológicos, herramientas de evaluación ecosistémica.

B. Interpersonales

•Comunicación efectiva con comunidades y stakeholders en contextos sensibles (ej. hallazgos patrimoniales).

•Negociación en escenarios de compensación ambiental y social.

•Capacidad de trabajo colaborativo con equipos técnicos multidisciplinarios.

•Mentoría a equipos internos y formación en normativa ambiental y patrimonial.

C. Estratégicas

•Visión integral y capacidad para llenar vacíos técnicos en la gestión ambiental.

•Innovación en metodologías de compensación, restauración y valoración ambiental.

•Anticipación de riesgos regulatorios y sociales, proponiendo medidas proactivas.

•Alineación con compromisos de sostenibilidad y reportes ESG de Glencore.

En Glencore Copper SAOP nos comprometemos a generar un ambiente de trabajo diverso e inclusivo, que permita la participación activa y total de todas las personas que integran nuestra organización, cumpliendo las prácticas de empleo justo.
- En Chile todas nuestras ofertas están bajo el marco de la ley N° 21.015.
- En Perú  todas nuestras ofertas estan bajo el marco de la ley  N°29.973.
- En Argentina todas nuestras ofertas estan bajo el marco de la ley N° 22.431.